A través de Malaprensa me entero de que Wonka escribe un posteo en el que hace referencia al trabajo «Vivir de la alarma social» (pdf) de Mariano Fernández Enguita. Les recomiendo que lean el artículo; les dejo con esta perla:
Las creencias más disparatadas pueden llegar a verse razonables cuando favorecen los intereses propios. Puede darse por descontado, por ejemplo, que, en la enseñanza no universitaria, con cerca de seiscientos mil profesores (sin contar otro personal) y seis millones y medio de alumnos en primaria y secundaria (cada uno, como suele decirse, de su padre y su madre) que, además, no pueden evitarse mutuamente ni, en la mayoría de los casos, elegirse siquiera, tiene que haber problemas, incluidos la violencia, el acoso y el queme, pero últimamente asistimos a un discurso apocalíptico que quiere presentar la enseñanza en España, y en especial la pública, como una jungla. En ese fragor participan diversos profetas del desastre, ciertos sindicatos asilvestrados en busca de argumentos contundentes, algunos periodistas necesitados de titulares y, sobre todo, un psicónlogo, Iñaki Piñuel y Zabala, a la cabeza del Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo (IIEDD), autores de los llamados Informes Cisneros (por el momento diez).
educacion blogfesor pedagogia pedagogo
Deja una respuesta