Chavez en Haití

Este vídeo es interesante. Si uno es capaz de soslayar los aduladores comentarios de los presentadores, plagados de patadas a la gramática española y de pedantería, se percatará de que los haitianos que corren tras el presidente de Venezuela son todos varones, bien vestidos y de aspecto saludable. Cualquiera que haya estado en Haití constatará lo sospechoso de esas imágenes. ¿Dónde están las mujeres y los que agonizan? A esos que corren y alaban a Chávez les han dado un par de dólares. Seguro.

¿No va el presidente venezolano a ver las zonas rurales donde el pueblo se muere de hambre y de desesperanza? ¿Y a los montes pelados que les recuerdan todos los días que no hay futuro en el país más pobre de América? ¿Y a las canteras donde unos pocos jóvenes se dejan su salud en las mazas para coger unos cuantos pedrulos y mal construir chabolas?

Seguro que sí ha ido a ver el impresionante y lujoso palacio del presidente haitiano.

Loading


Comentarios

9 respuestas a «Chavez en Haití»

  1. Aunque la fervorosa multitud sí que tiene pinta sospechosa, a Chávez no le faltan partidarios. Los clavos ardiendo no se agarran por principios morales sino porque no hay más remedio. El destino estaba de buen humor cuando juntón a estos dos periodistas incondicionales llamados Cova y Delirio. Alguien debe haber secuestrado los diccionarios y sospecho que es una maniobra antibolivariana del neoliberalismo.

  2. Avatar de ZaIdA
    ZaIdA

    hola!..soy estudiante de 2º de periodismo y tengo que hacer un reportaje sobre Irán. investigando por internet he encontrado su pagina web, y me encantaría poder contactar con usted por email y hacerle varias preguntas sobre Irán; y si usted conoce alguien que viva en Irán o sea de allí que mu pueda ayudar; le estaría muy agradecida.

    disculpe por las molestias. un beso, atentamente: Zaida Guzmán Chico

  3. Poesía y rigor en el análisis se unen en sus palabras Sr. Marqués. Zaida, mi email es rafaelrobles@rafaelrobles.com

  4. Hola estimado Rafael,
    Soy china y llevo 4 años aprendiendo español y ahora estoy cursando un master en Filología Hispánica en Shanghai International University. Encontré por casualidad tus artículos sobre tus experiencias como profesor en China me parecieron interesantes. Frecuentaré tu página web ya que me gustaría saber cómo es mi país desde ojos extranjeros, especialmente de origen hispano-yo por mi parte estoy realizando un estudio comparativo sobre las dos culturas y tus comentarios me son muy valiosos.
    En fin ha sido un placer haberte conocido aunque no en personal y te deseo todo lo mejor. Suerte Rafa!!!
    Ruth de Shanghai

  5. Avatar de carlos mendez
    carlos mendez

    Amigo rafael, es un poco triste, cuando un ser humano se cierra ha nuevas alternativas y las evidencias son bastante valederas!!! no aspiro ni deseo su opinon, hacia mi comentario, porque es una muestra del desprecio y descredito a un punto de vista, hacia las personas que leen y escriben su forma de ver el mundo. Camarada en el planeta no existen 4 personas, dicen, en el censo del 2000, que somos mas o menos 6.300.000 habitantes, seguramente no todos piensan como tu, tamponco como yo, dejemos que los pueblos se expresen, es sencillo, es instintivo. El mundo esta cambiando ideologicamente, la concienciacion esta llegando es mi punto de vista, con el respeto hacia todos los lectores. El presidente Chavez es una señal de esperanza que se esta expandiendo, ese es mi criterio. Soy Venezolano, de Mérida. Un saludo.

  6. Carlos,
    repasa cómo acabaron la esperanzas puestas en los salvadores de patrias con fórmulas que contemplaban concentrar poderes y recortar el papel de las instituciones democráticas. El cambio radical que necesitaban las sufridas clases populares venezolanas no pasa por legislar contra un sector ni por adaptar ideologías que prometían todo. El desarrollo en el mundo de hoy se consigue poniendo en marcha e incentivando a todas las clases dentro de un sistema compatible con la situación general. Este canto capitalista te parecerá tan desilusionante como a mi me lo parecen los medios de comunicación dedicados a dar doctrina sin el menor rubor, o como a Bolívar le parecía el rumbo que tomaban los caudillos de las nuevas repúblicas

  7. Avatar de Steven
    Steven

    Rafael,

    Estas muy equivocado en tu apreciación de la muchedumbre que recibió al Presidente Chavez. Y esto se debe quizás a tu poco conocimiento de Haití. La gente que recibió al Presidente Chavez pertenecen a los grupos mas desfavorecidos y mas pobres del país.

  8. Steven:

    Escribes desde Haití y eso te convierte en testigo directo y muy valioso de lo que allí existe. En las imágenes aparecen personas muy sanas y llenas de energía, nada que ver con la podredumbre y enfermedad de los más desfavorecidos. Explica un poco más lo que afirmas, por favor, para enterarnos. Si estoy equivocado no tendré ningún problema en reconocerlo.

  9. […] dejeis de ir al blog de Rafael Robles, y no dejeis de ver el vídeo. Es como cuando nos ponían el NO-DO antes de las películas de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *