Día Internacional de las Mujeres

El próximo 8 de marzo se celebrará, una vez más, el Día Internacional de las Mujeres y, para atemorizar, esta semana se está juzgando en Irán a las valientes jónvenes que hace un año se manifestaron en la calle, pese a la violencia policial, para reclamar la igualdad de género ante la ley islámica. Esta mañana de domingo han detenido y maltratado a las manifestantes que estaban delante del Juzgado de la Revolución en Teherán dando muestras de apoyo a sus colegas activistas.

El régimen de los ayatolás parece asustado (solo alguien muy atemorizado se defiende atacando) ante la fuerza que cada año se les viene encima por parte de mujeres que anhelan la libertad, la igualdad de derechos y el sentido común. Recurrir a la violencia contra ellas cuestiona si se están aplicando correctamente los valores de la Revolución Islámica y despierta una inquina entre los jónvenes que va a ser difícil de domeñar y que poco a poco irá, irremediablemente, in crescendo. Con estas muestras de represión exacerbada, el gobierno revolucionario está cometiendo el mismo error que denunciaban, con razón, hace 29 años.

Pueden leer la noticia más detallada en los excelentes blogs de las iraníes Azadeh Porzand y LadySun.

ACTUALIZACIÓN 6 horas después

La BBC se acaba de hacer eco de la noticia.

ACTUALIZACIӓN 5 DE MARZO

En la Universidad de Allameh Tabatabaei, donde trabajé, ha habido altercados. Pido encarecidamente a mis antiguos alumnos que me cuenten exactamente qué es lo que ha pasado. Me preocupa muchísimo saber cómo estáis.

ACTUALIZACIӓN 6 DE MARZO

Las feministas detenidas se acaban de declarar en huelga de hambre.  ¡Madre mía! ¡Eso sí que es valentía! ¡En Irán!

ACTUALIZACIӓN 8 DE MARZO

Hoy, el día «d», la violencia policial ha continuado. Han impedido las comunicaciones entre teléfonos móviles en un radio de 2 km alrededor de las manifestantes. Mil mujeres se manifiestan arropadas por algunos rostros famosos del espectáculo iraní. Leer más. Leer también la noticia de Payvand.

Loading


Comentarios

17 respuestas a «Día Internacional de las Mujeres»

  1. Avatar de Erasmo
    Erasmo

    Me alegro de que veas el tema desde una optica ‘occidental’ ya que recuerdo que cuando estabas en Irán hablabas de ‘manipulación por parte de occidente’ …

    Efectivamente el Sentido Común no parece algo muy común en nuestros días y menos aún en el mundo islámico… espero sinceramente que se produzcan avances que permitan tomarnos más en serio la Alianza de Civilizaciones…

    Hasta que los derechos humanos no sean plenamente reconocidos en ciertos países… me temo que no mucho de lo que podamos ‘dialogar’.

    Feliz día Internacional para todas las mujeres…y más sentido común.

  2. Vaya Erasmo, eres tú el que manipula. Si sacas las cosas fuera de contexto puedes poner en mi boca lo que te de la gana. Dime exactamente donde y como decía eso.

  3. Avatar de Erasmo
    Erasmo

    Ufff hace ya tiempo en tu antigua web… pero no tengo ganas de cosas raras… por favor retira mi post anterior si piensas que trato de ‘manipular’ lejos de mi tal hazaña a estas alturas… y de verdad no tengo ganas de polémicas estériles.

    Retira mi post y pido disculpas por hacer comentarios pesonales. Sorry.

  4. 1) También a mí me da la impresión que este tipo de violencia, no contra un tirano o una facción traidora, sino como recurso habitual de un régimen controlador, muestra destellos de debilidad y de fase terminal. Su uso prolonga un tiempo el estado de las cosas, pero la semilla de recelo queda esparcida esperando su ocasión. Zanjar una disputa sobre derechos con un irrebatible golpe es la firma del que no ve más allá de su misión salvadora de súbditos.
    2) Exageras al decir a Erasmo que manipula. De hecho occidente hace todo lo que puede para guiar a su impresionable opinión pública señalándole peligros y malvados. A mí sinceramente me parecía que tendías a justificar las imperfecciones de su organización social y a remarcar el peso de los obstáculos «inevitables».
    3) Cuando las iraníes se hagan cargo de sus propias vidas van a dejar a los carcas con la boca abierta y a kilónmetros de distancia.

  5. Sr. Marqués:

    1. Las mujeres que se manifiestan son muy valientes pero son un porcentaje ínfimo de la sociedad iraní. Desde dentro no se ve el fin, más bien todo lo contrario. Si Bush dejara de incordiar todo sería más fácil para ellas porque el régimen no estaría obsesionado con golpes de Estado que les hace ser hiper represivos.

    2. Dime algún posteo (no he borrado ninguno) en el que justificara las imperfecciones. Creo que haber representado en medio de Teherán una obra como El hotel de la novia https://www.rafaelrobles.com/hotel/hotel.htm no invita a pensar que yo defendía la opresión de las mujeres como, dolorosamente, afirmón Erasmo hace unos meses (quien por cierto no asistión a una conferencia mía en su tierra por esta razón). Es el mundo al revés.

  6. 1) Para imaginar lo que es posible en unos pocos años recuerda la increíble evolución de las españolas en la transición y su revolucionario asalto a las universidades. Enseñaron algo nuevo, de enormes consecuencias, y sorprendieron al mundo entero.
    2) Recuerda también lo agradecido que me he mostrado por el tipo de información única que nos llegaba desde tu peculiar embajada. En estos casos se cuelan muchas cosas, incluso detalles que no concuerdan con las opiniones que las acompañan. Por ejemplo al mencionar a Bush mientras se califica un acto represivo que pisotea derechos humanos, se debe ser muy cuidadoso para que destaque muy poco la pequeña parte de disculpa que lleva implícita. De esas expresiones con alguna incongruencia que me chirría te citaré algunas. Aunque pides que señale tus ‘justificaciones a las imperfecciones’ lo que voy a hacer basándome en mis palabras es decirte en qué casos ‘ME PARECÍA QUE TENDIAS a justificar…’. Como sónlo te he visto movido por buenos deseos -incluso en lo que me choca-, no será molestia alguna. Si una IMPRESION que se lleva el lector no coincide con las intenciones del que escribe, el equívoco no se genera necesariamente en el lector.

  7. Avatar de M & AK
    M & AK

    Bravo por ellas, y aunque es verdad que no se manifiestan muchas, si que es cierto que en los actos cotidianos la mujer irani intenta conquistar cuotas de libertad y lucha por sus derechos muchas veces desde una optica practica.

    Entiendo que la represion y dificultad economica que esta pasando Iran, (hay un intento de retroceso desde la victoria de ahmadineyad y la progresion en el tema de la energia nuclear), repercute directamente en el intento de recorte de libertades. Otra cosa es que se consiga, conociendo la sociedad irani que esta avida de progreso y democratizacion, dudo que cambie . La sociedad irani mira hacia adelante, otro tema es que no se lo permitieran desde fuera, como desgraciadamente ha ocurrido varias veces en nuestra historia. Recordemos a Mosadegh e incluso al Shah.

    Rafael cuando escribia desde Iran describia aquello que veia. Iran es un pais demasiado complejo y lleno de contradicciones, para resumir en cuatro fanaticos que gritan consignas antiamericanas. Y puedo asegurar que los ojos de Rafael captaban bastante bien lo que le rodeaba. Otra cosa es que faltaba quizas que nos mostrase el lado intransigente y radical, que tambien lo hay, (aunque no en la magnitud que aqui se nos presenta), pero para esto ya estan los medios de comunicacion, que siempre nos muestran el mismo y oscuro lado.

    Y por ultimo un pequeño alegato: el pueblo irani debe resolver por si mismo el futuro que quiere y como quiere hacerlo, sin injerencias externas. Doy fe que toda la presion que se ejerce actualmente sobre Iran solo repercute en aumentar las dificultades de la gente en su dia a dia.

    Un saludo Rafael, seguimos por aqui, no se hasta cuando.

  8. Avatar de M & AK
    M & AK

    No se si se puedo pero os dejo un enlce de fotos y nombres de las mujeres arrestadas. http://www.khosoof.com/archive/355.php

    Por lo visto la violencia contra ellas fue brutal, con amenazas fuertes y golpes. Lo siento demasiado, espero que todo se resuelva con la pronta puesta en libertad, por el momento se las han llevado a EVin

  9. Avatar de M & AK
    M & AK

    Aquí os dejo la segunda parte del link que antes no pude pegar. Gracias. http://www.kosoof.com/archive/356.php

  10. Hago una pausa en la pelea particular para hablar del ‘desafío iraní: Me explico perfectamente los nervios de las autoridades. Si lo que se opina en algunos foros es cierto y se unen más barcos norteamericanos a la gran flota desplegada en el Golfo, me uniré al grupo de los nerviosos. Tras el reparto del petrónleo de Irak y la segura intervención extranjera en su extracción, necesitamos que Irán no dificulte el bombeo continuo de crudo a las economías desarrolladas. La altamente dependiente UE se sumará a casi cualquier estrategia de aseguramiento de suministro energético. La fuerte apuesta en misiles iraníes tierra-mar revela una estrategia que no contempla plegarse ante un ataque. El pulso es tan serio que no hay peor momento para algaradas idealistas.

  11. Muy interesante esta información, gracias

  12. Estas mujeres si que son valientes y dignas de admiración. Yo que tanto hablo de igualdad no me atrevería a hacer lo que ellas están haciendo. Gracias a ellas y a otras muchas mujeres como ellas (y a algunos hombres) yo puedo disfrutar ahora de la libertad que disfruto. Mi admiración y mi apoyo para ellas.

    Un saludo, Montse.

  13. Avatar de M & AK
    M & AK

    Deduzco de las algaradas idealistas con el fin de un avance en los derechos de las mujeres o en la consecucion de un respeto a los basicos derechos humanos, no interesan ni a los gobiernos ni a la opinion publica.
    Asegurense entonces el flujo de crudo para mantener su bienestar, siendo complices de los que se erigen en defensores de los valores democáticos invadiendo paises, bombardeando poblacion inocente para asegurarse el suministro energético, (desde luego un valor fundamental y muy democratico).

    Este giro de los conservadores a radicalizar la situacion interna del pais, mediante la represion a los movimientos de las mujeres y los estudiantes, cercanos a los moderados, favorece a los que son partidarios de una intervencion en Iran. Al final son los mismos zorros que persiguen un fin: los que quieren robarnos nuestras riquezas mediante la agresion externa, y los que nos estan robando nuestro presente mediante la represion interna. Deseo que podamos superar ambos enemigos de nuestro progreso e identidad.

  14. Tú amenaza sensiblemente la marcha del tren de vida norteamericano o la seguridad de Israel y yo te diré para qué sirve la moral que predicamos solemnemente en este mundo.

  15. […] Seguimiento Curso sobre blogs educativos en Puertollano Día Internacional de las mujeres […]

  16. […] Seguimiento Curso sobre blogs educativos en Puertollano Día Internacional de las mujeres […]

  17. […] Curso sobre blogs educativos en Puertollano Educación igualitaria Día Internacional de las mujeres […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *