El próximo 8 de marzo se celebrará, una vez más, el Día Internacional de las Mujeres y, para atemorizar, esta semana se está juzgando en Irán a las valientes jónvenes que hace un año se manifestaron en la calle, pese a la violencia policial, para reclamar la igualdad de género ante la ley islámica. Esta mañana de domingo han detenido y maltratado a las manifestantes que estaban delante del Juzgado de la Revolución en Teherán dando muestras de apoyo a sus colegas activistas.
El régimen de los ayatolás parece asustado (solo alguien muy atemorizado se defiende atacando) ante la fuerza que cada año se les viene encima por parte de mujeres que anhelan la libertad, la igualdad de derechos y el sentido común. Recurrir a la violencia contra ellas cuestiona si se están aplicando correctamente los valores de la Revolución Islámica y despierta una inquina entre los jónvenes que va a ser difícil de domeñar y que poco a poco irá, irremediablemente, in crescendo. Con estas muestras de represión exacerbada, el gobierno revolucionario está cometiendo el mismo error que denunciaban, con razón, hace 29 años.
Pueden leer la noticia más detallada en los excelentes blogs de las iraníes Azadeh Porzand y LadySun.
ACTUALIZACIÃN 6 horas después
La BBC se acaba de hacer eco de la noticia.
ACTUALIZACIÓN 5 DE MARZO
En la Universidad de Allameh Tabatabaei, donde trabajé, ha habido altercados. Pido encarecidamente a mis antiguos alumnos que me cuenten exactamente qué es lo que ha pasado. Me preocupa muchísimo saber cómo estáis.
ACTUALIZACIÓN 6 DE MARZO
Las feministas detenidas se acaban de declarar en huelga de hambre. ¡Madre mía! ¡Eso sí que es valentía! ¡En Irán!
ACTUALIZACIÓN 8 DE MARZO
Hoy, el día «d», la violencia policial ha continuado. Han impedido las comunicaciones entre teléfonos móviles en un radio de 2 km alrededor de las manifestantes. Mil mujeres se manifiestan arropadas por algunos rostros famosos del espectáculo iraní. Leer más. Leer también la noticia de Payvand.
Deja una respuesta