Reportaje sobre Irán. A un velo pegado

El pasado sábado emitieron en el programa Informe Semanal de TVE un excelente reportaje que pretendía «limpiar» la imagen de Irán. Me hizo mucha ilusión ver a mis antiguos estudiantes expresarse ante las cámaras. ¡Qué viejos y agradables recuerdos me ha traído verles y escucharles! Queridos estudiantes iraníes, para ver el reportaje, para veros,  debeis pinchar aquí.

Además, encontré por casualidad otro gran reportaje sobre los restos de Quevedo encontrados recientemente en el pueblo donde trabajo, Villanueva de los Infantes, en el que participan mis colegas Antonio (concejal de cultura) y Mariano (alcalde) Pueden verlo aquí.

Loading


Comentarios

8 respuestas a «Reportaje sobre Irán. A un velo pegado»

  1. Tengo que decir que después de todo este tiempo compartiendo tus experiencias en Irán a través de tus posts, también me ha hecho ilusión poder ver la universidad y a tus ex-estudiantes. Aprovecho para felicitarles por su español ! :-). Un saludo a todos.

  2. ¡Qué sorpresa agradable! ¡He visto a mi amiga Sahar! Es estupendo volver a ver a tus estudiantes antiguos. ¡Qué emoción!
    Un abrazo.

  3. ¡Qué fuerte! ¡Ahora resulta que no estoy tan mal como me pensaba!
    El otro día vi Informe Semanal y vi el reportaje que comentabas. Resulta que después entré en tu blog y al ver la foto de tus alumnos pensé ‘mira tú, lo mucho que se parece ésta y ésta a las chicas de Informe Semanal’… Jeje!! Y resulta que es cierto.
    Pues tienes que estar super contento porque dominan muy bien nuestra lengua.
    Lo que más me gustó, que en su mayoría eran alumnas.

  4. Gracias Rafael y Enhorabuena

  5. Avatar de David
    David

    Me ha gustado ver este video. Hay mas gente que habla español de lo que pensava. Hablan bien, se les entiende. Pero alguna vez se equivocan un poco. Les falta práctica.

    Por otro lado creo que Iran y en general los paises islámicos soy muy interessantes. Espero que ayuden a occidente a canviar y a crear un mundo mejor.

  6. Me ha encantado el reportaje de TVE igual que tu pagina y espero que proximamente el libro que espero comprar cuando termine los dos de la Briongos y el de Toni Vives. De hecho me ha sorprendido ver los alumnos de los que habia leido tanto y gente de la que Ana habla en sus libros y es lo que me ha hecho escribir.

    Voy en febrero a Irán y estoy como loco porque cada cosa que leo y cada cosa que veo me hace emocionarme mas con esta experiencia. Gracias por ayudarme, como Ana, a comprender mas esta cultura tan rica pero tan diferente a la nuestra. Gracias por hacerme ver que no todo es como pintan determinados medios y que las cosas no son ni negro ni blanco, sino que admiten gamas de grises y de colores como los que se ve en las caras de tus alumnos a pesar de ir de negro ellas.

    Se que sonará frivolo, pero todos tenemos un puntito de frivolidad. Vamos a hacer un viaje cultural-deportivo porque tenemos idea de conocer las montañas de los Alborz e ir a esquiar, pero tambien me gustaria sumergirme en la cultura de mano de algunos iranies. Me encantaria contactar con Alicia Rodriguez entre otras personas, al objeto de poder conocer de lleno la verdad del pulso diario, de la vida de los iraníes. Me encantaría si te fuera posible que me pusieras en contacto con la gente que conoces, obviamente con su permiso y si tienes tiempo y te apetece e incluso me gustaria poder asistir a alguna clase de oyente, si fuera posible que no lo se.

    Asimismo, la idea que tenemos es poder hacer un reportaje fotografico tanto de la montaña como de las ciudades y de la vida diaria, y aunque se que no se puden tomar fotos de determinados lugares como zonas militares, edificios gubernamentales, etc, tampoco se si la gente se molesta por tomar fotos en publico o existe alguna restriccion de otro tipo, mas que la pura elegancia de no fotografiar a la gente como si fueran objetos.

    Son tantas cosas que me gustaria comentar y preguntar que seguro que vuelvo a darte el coñazo alguna vez mas.

    Me encantan todos los articulos sobre Irán y los poco que he podido leer sobre otros temas. Desde la epoca del Sha he sentido curiosidad ya que mi padre estuvo trabajando justo con la Revolucion y tuvo que salir con el principio de la guerra y desde la epoca de Jatami me comenzo a interesar la realidad irani.

    Te reitero otra vez las gracias.

  7. Hola Manuel, gracias por tus amables palabras. Si me mandáis un email os puedo dar algunas direcciones para contactar con iraníes que quizá puedan ayudaros y os puedan asesorar.

  8. Hola Rafa:

    Ha sido por pura casualidad que he dado con tu página web.

    Resulta que yo soy profesora de Castellano, pero de origen Iraní / Persa (me crié en Barcelona).

    Me ha fascinado saber que fuiste a enseñar a Teherán y que tuviste una buena experiencia.

    Me encantaría ver el reportaje. ¿Cómo podría obtenerlo?

    Vivo en California.

    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *