Anteayer se cumplió el aniversario del nacimiento y de la muerte de Kavafis (¡cómo son estos poetas que nacen y mueren el mismo día!). Buen momento para compartir la entrevista que mantuve el pasado Día del Libro con Rafael Herrera, traductor de su Poesía Completa en la editorial Visor.
Empezamos la entrevista leyendo «En lo posible»
Y si no puedes disponer tu vida como quieres
esto procura al menos conseguir
en lo posible: no vayas a ensuciarla
al frecuente contacto con el mundo,
con charlas y negocios por doquiera.No vayas a ensuciarla traslandándola,
rondando sin cesar y exponiéndola
a la vulgar locura cotidiana
de tanta relación y compañía
hasta que se convierta en una extraña intrusa.
A continuación Rafael canta y Anna Pothitou, cotraductora, recita en el original griego, «La ciudad»:
Dijiste: «Marcharé a otra tierra, marcharé a otro mar.
Habrá de hallarse en algún sitio una ciudad mejor.
Mas cada intento mío está condenado al error;
sepulto —como muerto— el corazón.
Y cuánto va a durar mi mente en esta confusión.
Dondequiera que mire, que vuelva mis ojos,
solo veo aquí de mi vida los despojos,
y tantos años que pasé y perdí en este lugar».Lugares nuevos no hallarás, no hallarás otros mares.
La ciudad irá tras de ti. En sus calles pasearás,
las mismas, y en los mismos barrios envejecerás,
se te verá en estas casas acabarte.
Y siempre llegarás a esta ciudad. Para otra parte
—no esperes— no hay barco ya, ni senda para ti.
Lo mismo que tu vida la perdiste aquí,
en esta esquina, la perdiste en todos los lugares.
Y terminamos con «Placer»
Aroma y gracia de mi vida el recordar las horas
en las que descubrí y gocé el placer como lo quise.
Aroma y gracia de mi vida a mí, que aborrecí
cada disfrute de amores de rutina.
Es una gran suerte contar como compañero de departamento con Rafael Herrera. Disfruten de su voz y sus análisis de los poemas a la luz de la pandemia.
Deja una respuesta