Etiqueta: Sócrates
-
06. La antropología en la filosofía clásica: Sócrates y el conocimiento de sí; la psique en Platón y Aristóteles
Introducción Sócrates pensaba que la verdadera sabiduría se encuentra dentro de cada persona y que la clave para vivir una vida buena y virtuosa es examinar y conocerse a uno mismo. De este modo argumentaba que la mayoría de las personas no conocen verdaderamente sus propias creencias y valores, y que se mueven por la vida…
-
04. Filosofía y ciudadanía en la Ilustración griega: los sofistas y Sócrates. Aspasia de Mileto y el papel de la mujer en la cultura y la filosofía griega
La Ilustración griega, especialmente durante el siglo V a.C., fue un período de gran florecimiento intelectual en Atenas. Este período estuvo marcado por la aparición de los sofistas y la figura central de Sócrates, quienes, aunque con enfoques diferentes, contribuyeron de manera importante al desarrollo de la filosofía y la concepción de la ciudadanía. Los…
-
02. Breve recensión histórica de la Filosofía
Filosofía Desde la antigüedad hasta la actualidad Enlace al podcast La filosofía es una disciplina que cuenta con una rica tradición e historia, abarcando desde la antigüedad hasta la actualidad. La filosofía antigua comienza en Grecia alrededor del siglo VII a.C. con figuras como Tales de Mileto, considerado uno de los primeros filósofos. Esta época…
-
Filosofar como Sócrates
La didáctica de la filosofía consiste principalmente en dialogar en el aula, no en dictar apuntes, copiarlos, regurgitarlos en un examen sin entenderlos y corregirlos con desdén y hastío. El aprendizaje de los conceptos filosóficos requiere de interlocutores, de ningún modo es un trabajo en solitario ni un monólogo. Además el profesor, aunque sepa de…