Planteen sus preguntas y reflexiones a los invitados

Poco a poco se van inscribiendo los centros educativos para acompañarnos a través de Internet en la mesa redonda sobre el diálogo entre civilizaciones. Aún quedan plazas, así que si se animan no se lo piensen dos veces, lo único que se necesita es acceder a una página web que le daremos proximamente, ver y escuchar el encuentro y luego, si ustedes así lo quieren, plantear preguntas y reflexiones a través de la red.

Para participar lo pueden hacer vía messenger (Yahoo o MSN con webcam a ser posible), por Skype, vía email o, simplemente, por teléfono.

También, a partir de hoy, pueden dejar preguntas y/o reflexiones sobre el diálogo entre civilizaciones en el apartado de comentarios de este posteo y los más interesantes se los plantearemos a los invitados.

A continuación copio la nota informativa para refrescar la memoria sobre esta mesa redonda.

El próximo 7 de junio, de 12 a 14:30 horas, organizamos desde el departamento de filosofía del I.E.S. “Francisco de Quevedo” de Villanueva de los Infantes un encuentro intercultural e interreligioso en torno a la problemática del diálogo entre civilizaciones.

Este encuentro lo retransmitiremos en directo por Internet, desde el salón de actos de nuestro instituto, para que puedan participar los estudiantes de otros centros educativos. De este modo si algún profesor quiere participar con sus estudiantes solo tiene que ponerse en contacto con nosotros y le daremos las instrucciones concretas para poder acompañarnos en este acto.La actividad consistirá en un diálogo entre los invitados durante la primera hora y, a continuación, los participantes escucharán las reflexiones de los estudiantes y las preguntas que éstos les planteen.Si desea participar con sus estudiantes escriba a rafaelrobles@rafaelrobles.com indicando su nombre, dirección del centro educativo y el número aproximado de estudiantes que asistirán por Internet.

Los participantes en la mesa redonda son (ordenados por orden alfabético de su primer apellido):

* D. Ángel Almansa. Sacerdote. Licenciado en Ciencias Religiosas y Sagrada Escritura. Delegado Episcopal de Relaciones Interreligiosas. Miembro asociado del Instituto Español de Misiones Extranjeras. Fue misionero en la diócesis de Solwezi (Zambia), donde realizó un trabajo social de desarrollo entre los pobres, afectados en gran número por el SIDA.

* D. Enrique Belda. Doctor en Derecho. Titular de Derecho Constitucional (UCLM). Consejero del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha (2006-). Secretario del Master en Derecho Constitucional y Justicia Constitucional (UCLM-UCR). Autor de numerosas publicaciones en el ámbito del Derecho, destacando los libros: Los representantes locales en España. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 567 páginas. Madrid, 2000. El Poder del Rey: alcance constitucional efectivo de las atribuciones de la Corona. Senado. 412 páginas. Madrid, 2003; La presidencia del Congreso de los Diputados: perfil de su actuación constitucional. Congreso de los Diputados. Madrid, 2004; y Las instituciones funcionaron. 25 años del golpe. Tirant lo blanch.. Valencia, 2006.Diputado al Congreso en la VII Legislatura (2000-2004) y Secretario de la Comisión Constitucional del Congreso. Concejal del Ayuntamiento de Ciudad Real (1991-2000).

* D. Sebastián Fuentes Guzmán. Abogado. Diputado nacional por el grupo socialista. Fue presidente del Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha entre 1989 y 1991. Miembro del Consejo de Administración del Ente público Radio Televisión de Castilla-La Mancha desde su creación hasta 2004. Secretario de Organización del PSOE en Ciudad Real desde 2000.

A última hora nos dejó plantados. Nuestro enfado (ni siquiera nos buscaron un sustituto) fue atenuado rapidamente gracias a las gestiones de los miembros del partido socialista Enrique Castro (desde el PSOE de Galicia) y Cristobal Herrera (desde el grupo socialista del Congreso de Diputados) quienes hicieron que Estefanía Suárez Menéndez estuviera con nosotros. Miembro del Comité Coordinador Federal de la Organización sectorial de participación ciudadana del PSOE, además de responsable del grupo sobre Alianza de Civilizaciones y colaboradora del MPDL. Salimos ganado con el cambio de última hora.

* D. Raúl González Bórnez. Teólogo chií. Doctor en ciencias islámicas. Inició sus estudios islámicos en 1983. Becario del Seminario Teológico de Qom (Hawze ‘Ilmie-ye Qom), realiza estudios en la Facultad Sadeq y en la Madrasah Hoyyatiyeh, en las áreas de lengua persa, morfología y sintaxis de la lengua árabe, Doctrina islámica (Usul ud-Din), Práctica legal (Ahkâm), Leyes (Fiqh), Fundamentos legales (Usul ul Fiqh), Lógica (Mantiq), Teología y filosofía (Kalâm), Corán, Exégesis coránica (Tafsîr), Historia del Islam, Historia de la Familia Profética (Siratu Ahl ul-Bayt) y Ética (Ahlâq) del año 1989 hasta el 1996. Simultáneamente investiga la teoría del Estado islámico y la gnosis coránica a la luz de las enseñanzas Akbarís.Estudioso de las obras del fallecido Imam Ruh ul-lah Al-Musawî, de quien ha traducido del persa al castellano, entre otras obras, El Gobierno Islámico y, junto con Cristina Gomiz Cendrós, el Tafsîr de la Surat ul-Hamd. Ha publicado recientemente una traducción del árabe al castellano del Sagrado Corán con más de dos mil notas aclaratorias.

* Dª Graciela Kohan. Licenciada en Filologías Modernas. Estudiosa e investigadora sobre el Holocausto y temas de Memoria europeos. Vice Presidenta de la Asociación Cultural Hebraica a cargo de Cultura. Integrante del grupo de trabajo de la Secretaría de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG en la Sectorial de LAICIDAD Y LIBERTAD DE CONCIENCIA Y RELIGIOSA.Vocal de la Fundación Memoria. Miembro de la Plataforma Interreligiosa de Madrid. UNESCO Madrid. Editora de Raíces, Revista Judía de Cultura. (1992-2003). Organización de la Feria del Libro Judío de España. Organización y comisaria de la Muestra de Arte Hebraica. Organización y comisaria de la Muestra de Foto Hebraica.

http://edu.jccm.es/ies/franciscoquevedo/moodle/mod/forum/discuss.php?d=2

www.rafaelrobles.com/alianza.htm

REFERENCIAS EN LA BLOGOSFERA

Aulablog21

Bitácora de Aníbal de la Torre

Centro de profesores de Córdoba

Didáctica de la filosofía

L

La de rosáceos dedos

Maestroteca

Más ciudadanía

Menéame

Revista DIM

Rincón solidario

Loading


Comentarios

3 respuestas a «Planteen sus preguntas y reflexiones a los invitados»

  1. Diálogo de civilizaciones entre dos políticos (PP y PSOE) y tres representantes religiosos (musulmán, judío y cristiano)…

    Con actividades como la que organizan en el departamento de filosofía de este instituto de Villanueva de los Infantes, en Ciudad Real, sí es posible enterarse de qué es eso del diálogo entre civilizaciones, cosa que creo que nadie entiende. Desde l…

  2. ¿Por qué nadie sale a defender el principio de tratar a los demás como deseamos ser tratados aplicado a la falta de reciprocidad entre los términos cristianismo e islamismo?

    Ejemplo: «Después de haber vencido al fascismo, al nazismo, al estalinismo, el mundo se enfrenta a una nueva amenaza totalitaria: el islamismo». (Ayaan Hirsi Ali, traducida del francés en un manifiesto que habrá llegado a millones de occidentales)

    Supongo que en el futuro, cuando convivamos estrechamente con musulmanes en Europa, la palabra islamismo perderá su carácter unidimensional y como el cristianismo, que impregna hasta la música clásica, se ganará un trato igualitario y un espacio semejante, equivalente. Nuestros académicos nunca definirán islamismo de manera mucho más peyorativa que cristianismo. Al definir fundamentalismo o integrismo no harán menciones especiales a musulmanes o judíos. Pero durante estos años recelosos previos, noto que se repite demasiado la intención de acuñar en palabras una simbiosis religioso-política pretendiendo transmitir que todo es indistinguible y una sola cosa.

  3. Avatar de ANONIMO
    ANONIMO

    Creo que saldra muy bien,pero no los traigas en tu coche!jaja. Los vas a humillar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *