Etiqueta: PAU
-

Introducción a la política, de Hannah Arendt, explicada a los jóvenes
“La promesa de la política”, en Introducción a la política. (trad. Fina Birulés), ed. Paidós, 2008, pp. 151 – 156 La pregunta por el sentido de la política y la desconfianza frente a ella son muy antiguas, tanto como la tradición de la filosofía política. Se remontan a Platón y quizá incluso a Parménides, y…
-

Responsabilidad y juicio, de Hannah Arendt, explicado a los jóvenes
“El pensar y las reflexiones morales”, en Responsabilidad y juicio, (trad. Miguel Candel y Fina Birulés), ed. Paidós, 2007, pp. 161 – 162, 165 – 166, 183 – 184 Selección de Responsabilidad y juicio, ed. cit., pp. 161-162 Hablar acerca del pensar me parece tan presuntuoso que les debo, creo, una justificación. Hace algunos años,…
-

Crepúsculo de los ídolos, de Nietzsche, explicado a los jóvenes
Crepúsculo de los ídolos. “La Razón en la Filosofía”, (traducción, introducción y notas de Andrés Sánchez Pascual), Alianza Editorial, Madrid, 2000, pp. 45-50. 1 ¿Me pregunta usted qué cosas son idiosincrasia en los filósofos? Por ejemplo, su falta de sentido histórico, su odio a la noción misma de devenir, su egipticismo. Los filósofos creen otorgar…
-

«Meditación primera», de Descartes, explicada a los jóvenes
Meditaciones metafísicas, (edición y traducción de Vidal Peña), KRK Ediciones, Oviedo, 2005. Selección de la «Meditación Primera», ed. cit., pp. 129-139 De las cosas que pueden ponerse en duda He advertido hace ya algún tiempo que, desde mi más temprana edad, había admitido como verdaderas muchas opiniones falsas, y que lo edificado después sobre cimientos…
-

La nueva prueba de acceso a la Universidad (PAU) de Filosofía
Hoy se ha aprobado el Real Decreto que regula la nueva prueba de acceso a la Universidad (PAU). Vamos a resolver a continuación el examen piloto que propone el Ministerio de Educación porque suponemos que será parecido en el examen real de dentro de un año. Dicho examen se puede encontrar en este enlace y…
