Sociedad alcohólica

alcoholblog.JPGEl vínculo social por excelencia en la sociedad china es el alcohol. No hay mayor insulto que decir que no cuando alguien ofrece un trago. Está claro que es una cuestión de falta de personalidad, pero las presiones a las que uno se encuentra sometido en esas situaciones van desde el chantaje emocional hasta tener que soportar miradas displicentes, pasando por un tropel de acusaciones acerca de la hombría, capacidad de control…

Las mujeres sólo beben té al jazmín, pero los hombres suelen reunirse tras el trabajo y se dedican a tomar sin remisión vasos y vasos de licor chino o cerveza. Es curioso observar que cuando están ebrios siempre departen sobre sus tiempos en el ejército.

Además, como uno era extranjero y exótico, siempre se topaba con miradas sonrientes de gentes desconocidas que invitaban a beber, incluso, como pueden ver en la foto, mis alumnos adultos me obligaron tácitamente a participar en carreras de bebida de cerveza.

Menos mal que al final aprendí a evitar este tipo de situaciones.

Comentarios »

Autor: plinio04

me gustaria saber como evitarlas..jejeje
saludos de: nasciturus.

Fecha: 28/06/2004 21:30.


Autor: Leticia desde Hangzhou

Yo puedo comparar un poco China y Corea del Sur y mi impresión es que los hombres coreanos SÍ que saben beber, cantar en los norebang y emborracharse en general. Además, tanto mis alumnos chinos como los coreanos me decían que los reyes de la borrachera son sin lugar a dudas los japoneses.

www.spanish-hangzhou.com

Fecha: 12/08/2004 06:38.


gravatar.com
Autor: ailiena

Pero es que alguien sabe beber? esto no se trata de saber beber, existen los que son alcoholicos y los que no.
y los que tienen la desgracia de demostrarlo en público y quien vomita en su casa.

Fecha: 16/12/2005 13:47.

Loading


Comentarios

Una respuesta a «Sociedad alcohólica»

  1. Avatar de Franck
    Franck

    El hombre chino suele utilizar el alcohol para desinhibirse, como nosotros los occidentales, pero de forma mucho más exagerada y sin mesura. No quiero con eso generalizar, pero cierto es que en casi todas las comidas o cenas en grupo suele haber siempre una persona que se encarga de motivar las tropas a beber tragos estilo «kampei» (un solo trago), y suele ser tambien la primera persona en acabar rendido, dormido en la mesa al cabo de media hora. Personalmente tuve que asistir a decenas de invitaciones de este estilo, y lo que pude comprobar es que si la persona ve que el occidental no entra el juego, él tampoco se pondrá a beber ya que prima ante todo la idea de compartir la bebida, como una celebración más que el disfrute de la bebida (aunque tampoco sé cómo se podría disfrutar del vino blanco chino, más parecido al perfume…). La mujer china no suele beber alcohol, por imagen y también por miedo a mostrarse demasiado desinhibida, pero las cosas están cambiando con las nuevas generaciones. Efectivamente, es de agrado del hombre chino que no se rechace beber alcohol cuando invita, pero para evitar problemas, os recomiendo no entrar en el juego del «kampei». Si desde el principio mostrais mesura bebiendo y declináis el kampei, os puedo asegurar que os entenderán perfectamente, y además será de agrado de las doncellas ver un caballero con mesura… en fin, como en todas partes. Un abrazo a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *