El niño con el pijama de rayas

portada del libro el niño con el pijama de rayas de BoyneEl irlandés John Boyne ha escrito este libro (editorial Salamandra) con un lenguaje tan sencillo, diáfano e ingenuo que sume al lector en un mundo estremecedor, horroroso y aberrante sin que apenas se percate, hasta el final.

Lo peor es que me parecen sarcásticas las últimas letras de este imprescindible libro para educadores: «Y así termina la historia de Bruno y su familia. Todo esto, por supuesto, pasó hace mucho, mucho tiempo, y nunca podría volver a pasar nada parecido. Hoy en día, no.»

Otra lectura más que recomendable para los estudiantes de «Ética» o «Educación para la ciudadanía».

 Era más bajo que Bruno y estaba sentado en el suelo con expresión de tristeza y desamparo. Llevaba el mismo pijama a rayas quie vestían todos al otro lado de la alambrada, así como la gorra de tela. No calzaba zapatos ni calcetines y tenía los pies muy sucios. En el brazo llevaba un brazalete con una estrella.

Más en Sin perdón, Kalituxi, Y aquí seguimos, Papel en blanco y Viaje literario.

COMPRAR EL LIBRO

ACTUALIZACIÓN Septiembre de 2008

Ya se ha producido la película basada en este libro. Vean el trailer de «El niño con el pijama de rayas» continuación:

[techtags: El niño con el pijama de rayas, Boyne, educación para la ciudadanía, ética, the boy in the stripped pyjamas]


Loading


Comentarios

31 respuestas a «El niño con el pijama de rayas»

  1. el libro es muy bonito os lo recomiendo a mayores jovenes e adultos sobre todo a mayores porke ellos han vivido la historia .yo soy estudiante y me lo an hecho leer para un trabajo y esta
    muy bien.teno gnanas de k saken la peli

  2. Avatar de silvestre
    silvestre

    Me parece que estamos un poco tontos.

    Es un libro para ser recomendado en los colegios a los niños que, por su edad, desconocen la historia del holocausto. Para nada lo considero ni una obra maestra ni genial, más bien un libro sencillo y didactico que puede servir para a explicar a los jóvenes la terrible trajedia vivida en esa época.

    Yo diría que se trata de un «cuento», sin más… muy bién manipulado por los editores.

  3. Desde el verano que tengo noticia del libro, leí una reseña sobre él, lo he encontrado en las librerías en montones apilados como todos los libros de éxito, lo he tenido varias veces en la mano… y algo -un deimon :)- me ha dicho: no¡

    Algo en mi desconfía de estos éxitos a causa del holocausto, un ejemplo :la vida es bella . La sospecha de que se trivializa y se oculta el holocausto tras una capa de barniz dulzón y lacrimógeno. Y que el éxito les viene de la necesidad de los «buenos» de negar el infierno.

    Mi recomendación: Si esto es un hombre. Primo Levi

  4. Avatar de jose luis
    jose luis

    lo mas desagradable del libro es la forma de venderlo, si realmente es valido, ¿porque ocultar que es una historia «ambientada» en auschwitz y que va de los nazis?, ¿es que realmente la gente necesita literatura de «emociones» para conocer la historia?, todo resulta demasiado comercial, lo comencé a leer con mi hijo de 10 años y lo he dejado en el tercer capitulo. Es un libro tan obvio y evidente que van a hacerte soltar la lagrimita.

  5. Avatar de Undertaker
    Undertaker

    alguien si es tan amable me podria enviar o decir el resumeno resumen por capitulos de el niño con el pijama de rayas es urgente.

    Muchas gracias.

  6. Leí el libro con mucha expectación, pues los libros sobre el Holocausto siempre me han interesado. Me pareció decepcionante y totalmente increíble. Cualquiera que sepa un poco de historia conocerá el adoctrinamiento al que se sometía a los hijos de los jerarcas nazis para que asumiesen las mismas ideas que sus progenitores. También se sabe que hubo familias nazis viviendo en los campos o en sus alrededores y nunca se dieron situaciones de este tipo. En los campos era difícil escapar del rígido control de los guardias y claro que se dieron historias de solidaridad, pero entre prisioneros. El libro de John Boyne es tramposo y se ha beneficiado de un amplio lanzamiento mediático. Considero que de ninguna manera es recomendable para tratar el tema de Auschwitz y otros campos. Hay libros mucho mejores y basados en experiencias reales como para recurrir a una novela que además está tan alejada de la realidad. Los libros de Primo Levi sobre su experiencia en Auschwitz, los de Charlotte Delbo, los de Imre Kertész o los que recogen testimonios de españoles en Mauthausen son mucho más útiles. Comparto la idea de que, para tratar un tema tan abominable ,hacer ficción es muy peligroso, sobre todo si se tiende a endulzar la cruda realidad, sean cuales sean las intenciones. Y para la educación de los niños en la época nazi hay que leer «Los niños de Hitler» de Guido Knopp. Con este libro se comprende cómo fue posible que millones de personas respaldasen una ideología como el nazismo.

    Aprovecho para felicitarte por tu página. Me parece muy interesante. La he visitado en diversas ocasiones y seguiré haciéndolo. Saludos.

  7. este es un libro magistral muy bien escrito y muy bonito pero a mi personalmente no me parece una gran cosa tanto como se habla de el esta bien pero sin mas

  8. Avatar de lurdes
    lurdes

    he leido libros mejores

  9. Avatar de ortodosia
    ortodosia

    este libro ma ha encantado es el mejor libro que he leido en mi vida es verdadera mente fabtastico el final es muy emocionativo ( yo llore jeje) trata de un pobre niño en de repente cambia de ciudad de casa y se separa de sus amigos su abuela etc y lo llevan a un campo de concentracion su vida cambia mucho hasta que cooce un amigo pero les separava una alambrada y iba vertido con un pijama de rayas como los demas presus y mejor no os desvelo el final leerlo os lo recomiendo

  10. Avatar de jose alberto
    jose alberto

    yo creo que este libro es miuy bonito aunque es mas pesao q ue er cali

  11. ES SIMPLEMENTE …………………… GENIAL

  12. Avatar de ALIZE
    ALIZE

    Me estoy leyendo el libro porque a todo el mundo le oia hablar bien de él, pero la verdad he leido libros mejores, aunque eso sí lo recomiendo.

  13. Avatar de ANONIMO
    ANONIMO

    No lo he leido pero lo apuntaré.
    Para los desconfiados, los cuentos y las historias emotivas no son incompatibles con la historia, creo que son un perfecto COMPLEMENTO, por que la historia entendida friamente no es mas que un monton de datos sueltos, no sirve ni es aplicable a la vida, no te la hace mas entendible pq nunca se te ocurriria aplicarla para entender algo.

  14. es un libro buenisimo pero quitando el final, el final es muy chocante. No te lo esperas

  15. Avatar de Sha morena
    Sha morena

    DECIRME POR FAVOR LO QUE LE SIGUE CUANDO A BRUNO LE AFEITAN LA CABEZA POR QUE EL Y SU HERMANA GRETEL TIENEN PIOJOS…..ES QUE TENGO UN EXAMEN Y NO SE COMO SIGUE Y NO ME DA TIEMPO A LEERMELO TODO ENTERO POR FAVOR DECIRME COMO SIGUE.

  16. Es la típica novelita neocon, neoliberal y de pijos con escrúpulos. Hoy en día los problemas son otros. El auténtico genocidio actual es el capitalismo salvaje y la asfixia burguesa a los fenómenos de liberación popular.

  17. Avatar de rosario
    rosario

    a mi este libro me ha encantado, me parece muy sencillo y bonito y todo no tiene que ser extictamente verdad

  18. No se puede frivolizar de esta forma con algo tan serio como el holocausto nazi, ni tampoco hacer uña campaña mediatica como la que se ha hecho alrededor de este libro. Sobre este tema hay que ser extremadamente serios y cuidadosos. Y a los que piensan que es genial, con todos los respetos, les recomendaría por ejemplo lecturas que realmente si lo son, como por ejemplo Dostoyevsky

  19. Avatar de luciana
    luciana

    en dos palabras a- lucinante ejejejej

  20. Avatar de Antonio
    Antonio

    Eso de «…y nunca podría volver a pasar nada parecido. Hoy en día, no.», mas que sarcástico, es netamente pijo, es ignorar deliberadamente las recientes «limpiezas étnicas», por poner solo un ejemplo.

  21. me parece ridicula la forma de morir y tambien que un niño pueda pasar por debajo de una alambrada por lo demas me parece que no estuvo mal, sobre todo por lo realista que fue la historia

  22. Avatar de pablo
    pablo

    muy bonito.waiiiii

  23. Avatar de nonono
    nonono

    Respeto mucho vuestras opiniones, pero para mi, este es uno de los mejores libros que he leído, me gusta sobretodo el punto de vista de Bruno.
    P.D: pienso que no hay que fijarse en detalles de un libro como este tanto como vosotros lo habeis hecho, al fin y al cabo, no es un libro histórico…
    LO RECOMIENDO A TODOS COMO YA HE CONSEGUIDO QUE LO LEYESE TODO UN CURSO DE UN COLEGIO

  24. Avatar de Paloma
    Paloma

    Acabo de leer el libro en su versión origial (inglés), es un libro sencillo y escrito de forma simple y concisa, por eso he podido leerlo en su lengua original. No es un libro histórico, es tan solo la incursión en la mente de un niño de 9 años. Es emocionante y dulce. Interesante la negación de la evidencia, la imposibilidad que tiene un niño, de creer la responsabilidad de su padre en el horror. No nos fijemos en si fue o no historicamente posible, fijemonos tan sólo en la incredulidad y en la negación de la maldad e indiferencia, que sólo un inocente y desde la admiración absoluta a su padre, puede hacer un niño. Es simple, pero puede hacernos comprender como hoy, desde nuestra «inocente» mente occidental, podemos mirar hacia otro lado y vivir tranquilamente ante genocidios como Ruanda, Bosnia, Palestina…, y un largo etc.., que lo único que nos provocan son ganas de cambiar de canal…, Recomendable para todos, porque así podemos sentir cada día la VERGUENZA de vivir comodamente mientras otros tienen su vida encerrada en una alambrada.

  25. Avatar de Ana_3
    Ana_3

    Ha mi no me gusta mucho leer,pero ede reconocer que este libro me ha enganchado y tal vez me espera el final aunque no de esa forma aunque se repite muchas veces algunas cosas pero bueno y ademas la historia que nos cuenta es muy bella y asi estamos informados de lo que pasaba antes cosa que no tenemos ni idea..
    PERSONALMENTE:me a gustado mucho

  26. aupa!!

    es el libro ke mas me a gustado…

    cuenta una historio preciosa… me gusto muchisimo…

    lo recomiendo…

    bess!

  27. Avatar de eustakio
    eustakio

    me gustaria k me enviasen unas reflexiones de cada capitulo x favor si alguien lo tiene si puede ser para oy x favor gracias

  28. Ayer mismo acabé de leer este libro, me ha parecido un libro brillante pero a la vez muy triste.
    Me encantó desde el mismo momento que lo empezé, me engancho de tal manera que a todo el mundo que hablo de él le recomiendo el libro por que es sencillamente fabuloso, ver a través de los ojos inocentes de un niño un momento tan espelucnante de la historia.
    Jamás hubiese imaginado el final tan triste.
    Puedo decir que lo terminé antes de acostarme y dormí angustiada… y casi emocionada con el final.
    Mi opinión en una sola palabra: BRILLANTE.

  29. Primero me hablaron del libro, otro dijo lo leídel tirón, me lo prestaron y no lo leí. Vi la peli, me gustó, leí el libro y también, propuse a un grupo de diversificación realizar una webquest sobre el libro y están en ello. Ha elegido contar la historia desde el punto de vista de la criada, el padre, el judio médico, y Shmuel. ¿Sabes quién se llama también así?

  30. me urjen los resumenes por capitulos del niño con la pijama de rayas porfa para antes del lunes si se puede

  31. no sirve esta informacion debe ser toda la obra por capitulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *