La asignatura de Educación Ético-Cívica es demasiado importante como para estudiarla en los libros de texto. Estos van por detrás de la actualidad y lo bueno que tienen, que es recoger el aspecto teórico, prefiero organizarlo desde la web de la asignatura.
En dicha asignatura hay que explicar los dilemas éticos que plantea, por ejemplo, la situación griega actual, para que los estudiantes con su juicio crítico vayan adoptando una opinión al respecto, alejada de la indiferencia a la que están tan habituados. Además hay que hacerlo según su nivel de desarrollo intelectual: no se les puede tratar como niños pero tampoco hay que exigirles un nivel universitario, como pudieran pretender algunos.
Trabajar mediante videoconferencia permite adaptarse a la diversidad que impera en las aulas de la educación pública, especialmente en las asignaturas del departamento de filosofía, es por ello que solicité a mi compañera del libro El español en la maleta, Leonor Quintana, que participara con nosotros desde Atenas en directo a través de Internet para que se enfrentara a las preguntas de mis estudiantes, que leyeron con delectación su relato griego y que sirvió de base para establecer el diálogo. El siguiente vídeo muestra algunas de las intervenciones.
Aprovecho para hacer un poco de propaganda, disculpen: Ya pueden adquirir el libro en Amazon. Además dentro de unos días se hablará de El español en la maleta en el Instituto Cervantes de Atenas, en donde proyectarán intervenciones de varios de los autores, entre ellos de quien escribe estas líneas:
ACTUALIZACIÓN 3 de diciembre de 2011
Deja una respuesta