Categoría: Haití

  • El palacio presidencial de Haití

    Este soberbio palacio contrasta con la vida real del país. Con el dinero que costó se pudo crear varias empresas públicas que aminoraran las hambrunas del país. Es curioso observar que muchos de los políticos occidentalizados de Haití hacen política desde otros países para intentar vencer en las elecciones y, una vez que ganadas, se pasan unos años…

  • La enseñanza en Haití

    Por pobres que sean los haitianos, la educación es uno de sus valores fundamentales. A parte de que sus modales son admirables, el estudio, dentro de la medida de sus posibilidades, es tomado en serio y los centros de enseñanza, aparte de su deteriorada apariencia, se llenan de niños y niñas que, con el sacrificio…

  • Filosofía en Haití

    En Haití no se estudia filosofía, y la poca que hay en ambientes universitarios se reduce a un poquito de Popper y algo del existencialismo francés (para eso el francés es la lengua «ilustrada» del país, denostando al creol como lengua del «populacho»). Ahora que se lee este blog también en Haití alguien de allí…

  • Mercado haitiano

    Los mercadillos callejeros de Puerto Príncipe están llenos de jolgorio y de miradas que se fijan sin pudor alguno en el hombre blanco. Esas miradas no se sabe si son desafiantes, por el rencor que deben tener a los extranjeros que han abusado de ellos a lo largo de la historia, o temerosas, por el…

  • Eugene, el refugiado político haitiano

    Eugene muestra un rostro triste y poco esperanzador. Ha sufrido la violencia de las huestes policiales de Haití y ha ido a dar con sus huesos en la República Dominicana, donde el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Políticos le ha escrito una carta que es su salvaguarda: nadie podrá devolverle al…

  • Multinacionales

    Aparte de la Coca-cola, la multinacional más presente en Haití, al menos en lo que a publicidad se refiere, es la de los caldos de sopa de Maggie, más conocidos en España como «Gallina blanca». Se pintan directamente en las paredes, sobre todo al lado de alguna modesta tienda de alimentación.

  • Autobuses destartalados

    Un gran número de los vehículos  que tienen prohibido circular por la carreteras de Estados Unidos debido a su mal estado, son metidos en barcos camino de Haití, donde serán comprados sin ninguna cortapisa para sacarles aún más rendimiento. Los niños haitianos que vayan en ese autobús tendrán más posibilidades de fallecer en la carretera…

  • Haití es África

    Haití es África a pesar de estar en la otra punta del globo. Llevan en los genes la cultura africana, como es cargar productos sobre las cabezas. Son los herederos de los esclavos que lograron la independencia colonial hace 200 años, la primera del mundo, pero no han logrado independizarse de sus costumbres ancestrales africanas.…