Blog

  • Mi primer día de clase en la Universidad de Teherán

    Tras el largo viernes de descanso musulmán, hoy sábado empezó la semana de duro trabajo en Irán y, como no, experimenté mis primeras sensaciones docentes ante una cultura que hoy no ha dejado de sorprenderme. En primer lugar, casi todos mis alumnos son mujeres, digamos que un 80%. En segundo lugar, tras las pertinentes presentaciones,…


  • Por fin en Teherán

    Ayer jueves fue uno de los días más estresantes. Conduje 200 km para estar en la Embajada de Irán en España porque se suponía que podría estar mi visado. Este suponer era demasiado para mí, ya que estuve muchas semanas, si no meses, tras él, pero siempre faltaba una carta de alguien «importante» de Teherán.…


  • Buscando visa para un sueño

    Hoy sonaba esta canción en el avión, aunque sus protagonistas no eran precisamente los que la escuchaban. Yo, mañana, buscaré en la embajada de Irán mi visa para un sueño intelectual. — Visa para un sueño (Juan Luis Guerra) Eran las cinco (d)e la mañana un seminarista, un obrero con mil papeles de solvencia que…


  • Han robado en mi casa

    La pasada madrugada entraron en mi casa a robar. Menos mal que no me enteré, porque si no me puedo morir del susto. Se llevaron unos inversores, así que cada vez que se vaya la luz me quedaré a oscuras a base de velas y linternas. Es normal que se robe por estas tierras y…


  • Ser pobre

    Uno llega a la conclusión de que ser pobre es un estilo de vida. No es una imposición venida del exterior sino una forma de estar en el mundo. El pobre interioriza tanto su condición que acaba creyéndosela y es incapaz de luchar por una vida mejor, es más, no la desea. Los hay que…


  • Entrega provisional

    En República Dominicana la palabra «provisional» está en boca de todos aunque no signifique nada. Hace unos días nos enviaron unas cajas con material didáctico pero, como no queríamos pagar todos los impuestos de golpe, nos hicieron una «entrega provisional» aunque jamás reclamarán el resto del dinero. Ahora mismo llega la abogada de Onè Respe…


  • Dominicano y racista

    Mi amigo Catuxo, uno de los fundadores de la importantísima ONGD dominicana Onè Respe, acaba de publicar un artículo subyugante. Lo ha titulado «Una conversación con Fito» y ustedes lo pueden leer aquí (3 páginas formato .doc). Trata sobre las visicitudes, humillaciones y vejaciones que un joven haitiano tiene que aguantar cuando emigra a la…


  • El país más pobre de América

    Haití es el país más pobre de toda América, y el séptimo, según qué criterios se usen, de todo el mundo. La poca fruta que tienen es pequeña y de poca calidad. La mayoría de los campos están devastados, los montes se muestran pelados y la flores no existen. La poca industria del ron, del…


  • Residencia de los extranjeros

      Un extranjero, sobre todo si es procedente de un país desarrollado, debe alojarse al llegar a Puerto Príncipe en un hotel de lujo, en casa de un amigo de confianza o en una casa de religiosos. Yo opté por esta última alternativa. Las casas de acogida de religiosos son caras (me costó 20 dólares…


  • Clima de violencia

      Hasta el 1 de agosto (más o menos) el clima de violencia en Haití era enorme. Ese día el gobierno haitiano, presidido por Boniface Alexandre, tomó la determinación de que la policía matara sin contemplaciones a todo aquel que asesinara o cometiera actos de violencia. Desde entonces se puede caminar, más o menos tranquilamente,…


Loading