Blog

  • Mayorías selectivas

    Es lógico pensar que para que un artículo tenga éxito y se expanda masivamente por las redes sociales es preciso hablar de sexo, difamar a alguien o humillarse públicamente confesando cualquier aberrante pecado; también ayuda contar con muchos amigos virtuales que lean a uno por compromiso (hoy te retuiteo yo y mañana lo harás tú y si no…


  • Se buscan castellano-manchegos por el mundo

    Comparto con ustedes una nota informativa para participar en el programa «Castellanos Manchegos por el Mundo» que recibí hace unos días. De paso les recuerdo que si se anima a participar en el libro que tengo entre manos sobre inquietos manchegos no dude en contactar conmigo a través del formulario de contacto situado en la…


  • Amiguitos de Pumby

    Tengo entre mis manos un ejemplar de la revista infantil Pumby del año 1956. Costaba dos pesetas, es decir, un céntimo de euro, y en ella aparecen entrañables historietas para niños y adolescentes como «Pumby, el gatito feliz«, «Trompy el elefante«, «Cangurito«, «Becerrín«, «Caperucita encarnada», «Nicotín», «El conejito atómico», «El faunito Pepino«, «El pájaro loco»,…


  • Respuesta al senador-torero

    No está nada mal que un miembro de la Cámara alta legislativa se vista el traje de luces y baje al burladero de un medio de comunicación modesto para dar cumplida cuenta de las bondades de su intelecto y de lo equívoco de los columnistas antipáticos -por señalarle con el dedo– a quienes tilda con sarcasmo de “curioso moderno” y de “docto profesor”. Soslayando su incomodidad, se aprecia en el…


  • Inquietos manchegos. Relatos viajeros de escritores de La Mancha

    La reciente publicación del libro Inquietos vascones me ha despertado la necesidad imperiosa de retomar la idea de coordinar un libro escrito por manchegos viajeros que llevo largo tiempo considerando. Mi experiencia anterior con Leer El Quijote en Teherán y, sobre todo, con El español en la maleta hace que conozca de alguna manera los entresijos del…


  • Kant y Sofía van al cine

    Kant y Sofía van al cine

    No me gusta el cine para entretenerme porque el término «entre-tener» alude a escabullirse de la vida durante un rato. Amo el cine porque ayuda a ser más feliz, mejor profesor y, sobre todo, porque orienta en el difícil y sinuoso camino que conduce a ser mejor persona. Para intentar alcanzar estos tres propósitos es…


  • Publicidad sindical

    Adivinen qué sindicato es capaz de dejar en la sala de profesores de un centro educativo propaganda de una caja de ahorros que anima a los docentes a solicitar préstamos. Deben de estar perdiendo miles de afiliados como para verse obligados  a recurrir a este tipo de extrañas artimañas para subsistir.


  • Globalización y filosofía

    Globalización y filosofía

    La función principal del filósofo contemporáneo debería consistir en pensar la globalización y criticar la metodología fraudulenta con que se intenta imponer en todos los rincones del planeta. Es cierto que el filósofo también debe tratar otras ramas filosóficas pero en nuestra lamentable coyuntura -si se desea seguir el mandato ético «no basta con interpretar…


  • El arte de sobrevivir

    Hace dos siglos nació Arthur  Schopenhauer y desde entonces sus lectores tuvieron que optar entre tomarlo por un loco que no superó sus traumas infantiles, tirarse por un puente o asumir desgraciados lo absurdo de la existencia. Ni siquiera los ansiolíticos de la posmodernidad han podido frenar el mensaje destructor o, mejor dicho, catárquico, del…


  • Españoles en el mundo. 100 historias de amor, coraje y superación

    Suena algo arrogante afirmar que mi alma es viajera, pero no encuentro otra forma de definirla. Es en el viaje -que no en el superficial turisteo- cuando uno siente la vida en su intensidad, alejada de las rutinas aburridas con que la patria se empeña en atraparnos y que extirpan la plenitud de la existencia;…


Loading