-
Contenidos
- 1 Kubrick y la Filosofía
- 2 De la marginación a la ciudadanía
- 3 Tomarse la democracia en serio
- 4 Quince medidas didácticas para tiempos de crisis-estafa
- 5 Hasta siempre, estudiantes
- 6 Sería un error aceptar las pizarras digitales interactivas
- 7 Apartheid sanitario
- 8 Las Noches Blancas: Viajes y el español en la maleta
- 9 Defenderse del poder
- 10 El troquel de las conciencias
Kubrick y la Filosofía
He disfrutado mucho de la lectura de Kubrick y la Filosofía, el último libro del profesor José Manuel Campillo. Además, si bien es cierto que se puede leer sin haber visionado las películas del afamado director, su lectura ha sido también un buen acicate para volver a verlas o descubrir las que imperdonablemente me pasaron…
-
De la marginación a la ciudadanía
Han de ser capaces de transmitir sus reflexiones y emociones acerca de la dramática situación que se vive en el Gallinero, poblado de la Cañada Real Galiana que hemos visitado y donde tenemos amigos. Se quiere disparar un último cartucho que frene el inminente desalojo y condena a un mayor ostracismo de la comunidad gitano-rumana que…
-
Tomarse la democracia en serio
Nos llenamos la boca con la palabra democracia pero en los momentos realmente importantes cuesta ponerla en práctica en las aulas. Todos llevamos un pequeño tirano dentro que suele aparecer cuando más daño es capaz de infligir. Cuando tenga tiempo escribiré sobre esta y otras reflexiones autocríticas que surgieron en la conferencia del pasado sábado en…
-
Quince medidas didácticas para tiempos de crisis-estafa
El sábado 2 de junio daré una conferencia en la entrega del VI Premio Espiral de Edublogs 2012 patrocinado por Educared-Fundación Telefónica. La he titulado «Quince medidas didácticas para tiempos de crisis-estafa». Hablaré sobre aquello que he aprendido en los países donde he trabajado como profesor, sobre las prácticas TIC que han sido valiosas en…
-
Hasta siempre, estudiantes
Hoy ha sido mi último día de clase con los estudiantes de segundo curso de Bachillerato. Hay una palabra que me gustaría dedicarles de todo corazón: gracias. A lo largo de los últimos difíciles meses -en los que el ambiente educativo ha sido enrarecido por las mafias financieras respaldadas por unos políticos desconsiderados- pensar con…
-
Sería un error aceptar las pizarras digitales interactivas
Hace unos días llegaron a los centros de Educación Secundaria Obligatoria de Castilla-La Mancha cientos de costosas pizarras digitales interactivas (PDI); para más inri, parece que en breve también recibiremos miles de netbooks. Ante los inútiles, contraproducentes y agresivos recortes educativos -que ya sufre una ingente cantidad de profesores despedidos y alumnos que ven estupefactos…
-
Apartheid sanitario
Desde un punto de vista egoísta es malo que no curen a los inmigrantes «ilegales» porque muchas enfermedades, como la tuberculosis, se contagiarán a los ciudadanos «legales»; pero lo moralmente decente es razonar en los términos que plantea mi amigo Pepe Ramírez: Queridos familiares y amig*s: Como sabéis paso unas doce horas a la semana…
-
Las Noches Blancas: Viajes y el español en la maleta
Se puede ver el programa completo de «Las noches blancas» en este enlace de Telemadrid. Mi intervención es a partir del minuto 25. Me descamiso en el minuto 43 para mostrar la camiseta de la #mareaverde. Lo más importante es comunicar -a los que aún no son conscientes- que el sistema educativo está en grave peligro…
-
Defenderse del poder
Las formas de protesta deben «involucrar a muchas personas, utilizar tácticas radicales, o bien, ser particularmente innovadoras». Pero la novedad se agota pronto, y la radicalidad provoca con facilidad la acusación de extremismo y fanatismo: de manera que, por un lado, los grandes medios sensibles a una causa tienden a estigmatizar de inmediato «las acciones…
-
El troquel de las conciencias
He pasado mi vida docente percibiendo resignado que a la mayor parte de la ciudadanía le cuesta entender que los seres humanos nos educamos en comunidad. Educarse en comunidad implica alternar el rol de enseñante con el de estudiante lo cual es válido tanto para asignaturas instrumentales -la matemática y la lengua- como, sobre todo,…
![]()
