Etiqueta: ética
-
Eliminan la Educación Ético-Cívica
Descubro con estupor que la asignatura Educación Ético-Cívica que se imparte en cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria quiere ser eliminada según el Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa. Soslayando que este documento es un churro que no respeta las más básicas normas estilísticas de la Administración, es una afrenta…
-
Los ocho componentes esenciales de la ideología nazi
El filósofo Giuliano Pontara enumera ocho componentes esenciales de la ideología nazi: a) La visión del mundo como escenario de una despiadada lucha por la supremacía. b) El derecho absoluto del más fuerte. c) La desvinculación de la política de cualquier límite moral. d) El elitismo. e) El desprecio por el débil. f) La glorificación de…
-
De la marginación a la ciudadanía
Han de ser capaces de transmitir sus reflexiones y emociones acerca de la dramática situación que se vive en el Gallinero, poblado de la Cañada Real Galiana que hemos visitado y donde tenemos amigos. Se quiere disparar un último cartucho que frene el inminente desalojo y condena a un mayor ostracismo de la comunidad gitano-rumana que…
-
Apartheid sanitario
Desde un punto de vista egoísta es malo que no curen a los inmigrantes «ilegales» porque muchas enfermedades, como la tuberculosis, se contagiarán a los ciudadanos «legales»; pero lo moralmente decente es razonar en los términos que plantea mi amigo Pepe Ramírez: Queridos familiares y amig*s: Como sabéis paso unas doce horas a la semana…
-
El troquel de las conciencias
He pasado mi vida docente percibiendo resignado que a la mayor parte de la ciudadanía le cuesta entender que los seres humanos nos educamos en comunidad. Educarse en comunidad implica alternar el rol de enseñante con el de estudiante lo cual es válido tanto para asignaturas instrumentales -la matemática y la lengua- como, sobre todo,…
-
Grecia con gracia
La asignatura de Educación Ético-Cívica es demasiado importante como para estudiarla en los libros de texto. Estos van por detrás de la actualidad y lo bueno que tienen, que es recoger el aspecto teórico, prefiero organizarlo desde la web de la asignatura. En dicha asignatura hay que explicar los dilemas éticos que plantea, por ejemplo,…
-
Día Mundial de la Filosofía
Mañana 17 de noviembre es el Día Mundial de la Filosofía, por ello la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, escribe (o le escriben) lo siguiente: La filosofía, el ejercicio del pensamiento crítico y la libertad de expresiónson elementos fundamentales en la búsqueda colectiva de respuestas duraderas a los retos de la paz y el…
-
Fiesta/denuncia «Derechos de los niños» en el Gallinero
El domingo 20 de noviembre no lo recordaremos como el día en que volvió a fracasar la democracia por pretender que depositar un papel en unas urnas legitima a unos señores obsesionados por mandar, narcisistas e impuestos a dedo por sus organizaciones políticas económicas que, además, no representan a nadie sino a sí mismos y…
-
Libro de relatos de cooperantes de España por el mundo
Siempre he querido tener entre mis manos un libro de relatos de cooperantes de España que trabajan en los lugares más remotos del planeta entregados a la anónima y silenciosa labor solidaria en ámbitos tan dispares como la sanidad, la educación, la alimentación, la ingeniería, la infancia, etc. Ha sido una experiencia muy gratificante preparar…
