-
Contenidos
- 1 02. El surgimiento de la filosofía occidental en Grecia. Cosmovisión mítica y teorización filosófica. La filosofía en otras tradiciones culturales
- 2 04. Vigencia y utilidad de la filosofía: la importancia de filosofar en torno a los retos del siglo XXI
- 3 01. Historicidad y universalidad de los problemas y concepciones filosóficas. Métodos de trabajo en Historia de la Filosofía
- 4 03. Las divisiones tradicionales de la filosofía y las áreas actuales de investigación
- 5 02. Breve recensión histórica de la Filosofía
- 6 01. Características y concepciones del saber filosófico
- 7 La nueva prueba de acceso a la Universidad (PAU) de Filosofía
- 8 La macdonalización de la educación
- 9 Ya está listo el chat GPT-4o
- 10 Vino filosófico en el Museo del Vino de Málaga
02. El surgimiento de la filosofía occidental en Grecia. Cosmovisión mítica y teorización filosófica. La filosofía en otras tradiciones culturales

Enlace al podcast La filosofía occidental tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde surgió como un esfuerzo por entender el mundo de una manera racional y sistemática, diferenciándose de la cosmovisión mítica que predominaba en esa época. A continuación, se presenta un análisis de este desarrollo, así como una breve comparación con la filosofía…
-
04. Vigencia y utilidad de la filosofía: la importancia de filosofar en torno a los retos del siglo XXI

La filosofía ofrece herramientas críticas y reflexivas para abordar los complejos desafíos de nuestra era. En un mundo caracterizado por rápidos cambios tecnológicos, sociales y ambientales, la filosofía nos invita a cuestionar nuestras creencias y a comprender mejor la realidad que nos rodea. La globalización, los avances tecnológicos, la interconexión social y los problemas medioambientales…
-
01. Historicidad y universalidad de los problemas y concepciones filosóficas. Métodos de trabajo en Historia de la Filosofía

Enlace al podcast Contenidos1 Historicidad y universalidad de los problemas y concepciones filosóficas1.1 La lechuza de Minerva1.1.1 Hegel, Filosofía del Derecho1.1.2 Definición1.1.3 Blackburn, Pensar. Una introducción a la filosofía1.2 El origen de la filosofía1.3 Actitud filosófica2 Métodos de trabajo en Historia de la Filosofía3 Recursos Historicidad y universalidad de los problemas y concepciones filosóficas La filosofía ha…
-
02. Breve recensión histórica de la Filosofía

Filosofía Desde la antigüedad hasta la actualidad Enlace al podcast La filosofía es una disciplina que cuenta con una rica tradición e historia, abarcando desde la antigüedad hasta la actualidad. La filosofía antigua comienza en Grecia alrededor del siglo VII a.C. con figuras como Tales de Mileto, considerado uno de los primeros filósofos. Esta época…
-
01. Características y concepciones del saber filosófico

El saber filosófico Escucha el podcast El saber filosófico se caracteriza por buscar respuestas a preguntas fundamentales sobre la realidad, la existencia, la verdad y la moralidad. ¿Tú para qué piensas que sirve la filosofía? ¿Estás de acuerdo con Deleuze? ¿Por qué? El filósofo Deleuze dice que la filosofía sirve para esto: Cuando alguien pregunta…
-
La nueva prueba de acceso a la Universidad (PAU) de Filosofía

Hoy se ha aprobado el Real Decreto que regula la nueva prueba de acceso a la Universidad (PAU). Vamos a resolver a continuación el examen piloto que propone el Ministerio de Educación porque suponemos que será parecido en el examen real de dentro de un año. Dicho examen se puede encontrar en este enlace y…
-
La macdonalización de la educación

El sistema educativo está macdonalizado y nadie está dispuesto a desmacdonalizarlo porque los restaurantes McDonnald´s han demostrado ser la esencia de la racionalidad y de la eficiencia en un mundo que desea hamburguesas rápidas y jugosas así como sistemas educativos racionales y eficaces. Sin embargo la macdonalización genera un monstruo que atenta contra la supervivencia…
-
Ya está listo el chat GPT-4o

He visto con atención el nuevo vídeo de la empresa Open AI en el que presentan la actualización de su producto estrella: la inteligencia artificial GPT4o. En el vídeo se ve la principal característica: se puede interaccionar con ella no solo con texto, sino con voz, imágenes y vídeos. También puede cantar, llorar, reír, identificar…
-
Vino filosófico en el Museo del Vino de Málaga

He disfrutado del primer vino filosófico en el Museo de Málaga en torno a la «verdad». Los asistentes compartieron sus pensamientos acerca de la dificultad de desentrañar un concepto tan evasivo y propusieron teorías de la verdad que daban de lleno con posturas filosóficas tradicionales: Platón, Aristóteles, Wittgenstein, Habermas y Nietzsche. Alentados por el excelente…
![]()

