Etiqueta: Filosofía

  • Libro de texto de la asignatura «Filosofía» de primero de Bachillerato

    Libro de texto de la asignatura «Filosofía» de primero de Bachillerato

    La editorial SM acaba de publicar el libro de texto de la reformada asignatura Filosofía de primero de Bachillerato en el que he tenido el placer de colaborar diseñando materiales digitales. Los autores son Félix García Moriyón, Tomás Miranda Alonso y  Lucía Sainz Benítez de Lugo y la coordinación del crucial trabajo editorial ha estado…

  • Huérfanos de Sofía

    Huérfanos de Sofía

    Ante las amenazas que últimamente  se ciernen sobre las asignaturas filosóficas en la educación secundaria es importante que se alimente el debate y, con él, la argumentación sosegada con obras de gran calidad reflexiva como Huérfanos de sofía. Elogio y defensa de la enseñanza de la filosofía, publicado por Fórcola. Me interesan particularmente los capítulos…

  • A la escucha del sentido

    A la escucha del sentido

    http://www.ivoox.com/resena-a-escucha-del-sentido_md_2979063_wp_1.mp3 Me resulta difícil entender a las personas que nunca se plantean el sentido de la vida, de hecho cada vez conozco a menos gentes que lo hagan porque la sociedad les engulle con partidos de fútbol, cestas de la compra, viajes a Disneyland y discusiones eternas sobre asuntos sin importancia: la banalidad de la…

  • Globalización y filosofía

    Globalización y filosofía

    La función principal del filósofo contemporáneo debería consistir en pensar la globalización y criticar la metodología fraudulenta con que se intenta imponer en todos los rincones del planeta. Es cierto que el filósofo también debe tratar otras ramas filosóficas pero en nuestra lamentable coyuntura -si se desea seguir el mandato ético «no basta con interpretar…

  • ¿Para qué servimos los filósofos? de Carlos Fernández Liria

    Los filósofos no sirven para nada porque hay cosas más importantes que «servir para algo». Los amantes de la sabiduría son imitadores de Sócrates que andan por ahí haciendo preguntas idiotas labrándose una fama bien merecida de inaguantables pesados. Los primeros que se molestan con ellos son los políticos presumidos a causa de los interminables…

  • Filosofía para dummies

    Un «dummy» es una especie de idiota o imbécil. En lengua española suena muy agresivo, aparte de ser un término políticamente incorrecto, así que los encargados de traducir la colección no volcaron «dummies» porque tal cual suena inofensivo a la vez que llama la atención al visitante de la librería. La colección «Para dummies» trata…

  • La práctica de la filosofía en la escuela primaria

    La práctica de la filosofía en la escuela primaria

    Todos los niños tienen derecho a disfrutar de la filosofía desde los primeros años de su escolarización, no solo los que asisten a la escuela privada -donde esta iniciativa va contando con una creciente aceptación- o los que viven en una familia que les estimula el pensamiento abstracto. Se debe implantar la enseñanza filosófica desde…

  • Acto de presentación de la Red Española de Filosofía (REF)

    Jueves 22 de noviembre de 2012, 19:30 h. Salón de Actos del Ateneo de Madrid C/ Prado, 21. Tlf.: 91 429 17 50 Intervienen: Antonio Campillo Decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, presidente de la Conferencia Española de Decanatos de Filosofía y miembro de la Comisión Permanente de la Red Española de…

  • El troquel de las conciencias

    He pasado mi vida docente percibiendo resignado que a la mayor parte de la ciudadanía le cuesta entender que los seres humanos nos educamos en comunidad. Educarse en comunidad implica alternar el rol de enseñante con el de estudiante lo cual es válido tanto para asignaturas instrumentales -la matemática y la lengua- como, sobre todo,…