-
Contenidos
- 1 Libros de texto
- 2 Cine por sangre
- 3 Seguro de hielo
- 4 Volando vuelvo
- 5 Muertos de visa
- 6 Retomando la vuelta al mundo
- 7 Teherán bien vale una Big Mac
- 8 La filosofía de Centauros del desierto
- 9 Libro de texto de la asignatura «Filosofía» de primero de Bachillerato
- 10 Hacia una educación filosófica, bilingüe y tecnológica
Libros de texto

El libro de texto está más vivo que nunca y lo seguirá estando durante mucho tiempo. Los profesores más innovadores suelen renegar de él, pero son una minoría en cualquier lugar del mundo. Además, no está tan claro que prescindir del libro implique que se vaya a educar mejor: hay profesores muy bien intencionados que deciden…
-
Cine por sangre

Cuando uno dona sangre en Estados Unidos le recompensan con, por ejemplo, entradas para el cine valoradas en unos 25 dólares. Este tipo de promociones resultan chocantes en España, donde asociamos la donación con el regalo, con la solidaridad y con el compromiso social. Es como dar una limosna y pedir a cambio una contraprestación,…
-
Seguro de hielo

A los profesores nuevos de los institutos de Estados Unidos les hacen un test de drogas antes de firmar el contrato. No es una mala medida dado que podrían colarse docentes que aparentemente son normales pero que presentan serios problemas de adicción que son incompatibles con permanecer en el aula con estudiantes jóvenes. Haberlos haylos…
-
Volando vuelvo

En estos momentos vuelo hacia Estados Unidos. Hace trece años fui allí profesor en la tranquila, blanca y gélida Nebraska y ahora quedan pocas horas para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Miami; Florida es la antítesis climática del Mid West, y también —ahí va el primer prejuicio— su contrario social y cultural. Del country…
-
Muertos de visa

Lo más tedioso de los viajes largos, no los de simple turisteo, es la burocracia. Es sumamente sencilla cuando se va a trabajar a Europa o a América Latina, pero complicada en el resto de países. Desde los atentados del once de septiembre los requisitos para acceder a un visado de trabajo de Estados Unidos…
-
Retomando la vuelta al mundo

Quizá la vida podría definirse como el arte de viajar, tanto de forma interior como exterior. Entiendo que el verdadero viajero es el que lleva sus pasos por dentro, por lo que durante las temporadas de inmovilidad trato de descubrir tierras interiores ayudado por exigentes lecturas y frecuentando amigos inteligentes y bondadosos. Sin embargo, mi corteza…
-
Teherán bien vale una Big Mac

Tengo muy claro que no hay mayor garantía para la paz que las sanas relaciones comerciales entre las naciones; de este modo, no es primero la paz y luego el comercio, sino primero el comercio del que se decanta la paz. Es por ello que tenemos que alegrarnos porque, sin alcanzar la paz del todo,…
-
La filosofía de Centauros del desierto

He seleccionado varias escenas de la extraordinaria película Centauros del desierto de John Ford para comentarlas a la luz de la asignatura de Educación Ético-Cívica. En dicha película hay un tema principal que es el de la relación con el otro, con el distinto, al que se ve con temeridad, suspicacia y desprecio. Dicha diferencia…
-
Libro de texto de la asignatura «Filosofía» de primero de Bachillerato

La editorial SM acaba de publicar el libro de texto de la reformada asignatura Filosofía de primero de Bachillerato en el que he tenido el placer de colaborar diseñando materiales digitales. Los autores son Félix García Moriyón, Tomás Miranda Alonso y Lucía Sainz Benítez de Lugo y la coordinación del crucial trabajo editorial ha estado…
-
Hacia una educación filosófica, bilingüe y tecnológica

Acaban de publicar el número 92 de la revista Diálogo Filosófico en el que aparece un artículo que he titulado «Hacia una educación filosófica, bilingüe y tecnológica». Este es el resumen: Atravesamos tiempos en que parece que ciertas políticas educativas de corte neoliberal afectan a las asignaturas del Departamento de Filosofía de los centros de Enseñanzas…
![]()
