Categoría: Irán
-
En el programa «Las noches blancas» de Fernando Sánchez Dragó
Cuando era adolescente leí con entusiasmo el libro de Fernando Sánchez Dragó Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España. Desde entonces seguí con interés la trayectoria literaria y mediática del prolífico, polémico y admirado escritor-viajero-presentador. Es más que probable (aunque debería adentrarme en mi subconsciente para corroborarlo) que gran parte de mi obsesión por…
-
Estudiar filosofía en Teherán
«El diálogo filosófico es una enfermedad de la que hay que proteger al pueblo», es lo que piensan algunas autoridades iraníes según nos indica Ramin Jahanbegloo en su excelente artículo «Estudiar filosofía en Teherán». Jahanbegloo se vio obligado a ser residente de la legendaria prisión de Evin, como ya expliqué hace unos años, por denunciar…
-
Aún no saben mirar
Nasrin Farzamnia, la excepcional autora de Aún no saben mirar (Siruela, 2010) dijo en una reciente entrevista que su obra no trata de Irán, afirmación inverosímil, debida, probablemente, al instinto de supervivencia de quien desarrolla su existencia en tierras persas. Si quieren entender el porqué de su cautela, más allá de irracionales miedos infundados por…
-
Excursión a Irán
El Dr. Farzin Malaki organiza una preciosa excursión cultural y de trekking a Irán que tendrá lugar desde el 14 de mayo hasta el 26 del mismo mes. A buen seguro serán unos días inolvidables y enriquecedores que quien tenga tiempo y 2000 euros debería aprovechar. Pueden ver el excepcional programa en esta web. Si…
-
Irán. De la Revolución Islámica a la Revolución Nuclear
Antes de comentar Irán. De la Revolución Islámica a la Revolución Nuclear (editorial Síntesis) de la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid Nadereh Farzamnia he de decir que se trata de un libro excelente; me siento orgulloso de que en España trabajen intelectuales como ella, aunque los medios de comunicación se empeñen en ocultarlos.…
-
El desequilibrio como orden
Un físico titularía algo así como «El equilibrio dinámico» el último libro de Francisco Veiga El desequilibrio como orden. Una historia de la Postguerra Fría 1990-2008 (Alianza Editorial, 2009) porque en él describe, con el rigor científico de un físico teórico, las relaciones de fuerzas encontradas que dominan hoy al planeta y que, asombrosamente, se…
-
Aclaración sobre mi participación en el debate de Intereconomía TV sobre Irán
Salí de la tertulia-debate de «El club de la palabra» de Intereconomía Televisión con la sensación de haber hablado muy poco, algo normal porque los verdaderos protagonistas eran la profesora Nadereh Farzamnia y el músico Majid Javadi, dos iraníes excepcionales que llevan mucho tiempo sin poder pisar su patria. Tras revisar el programa constato, además…
-
Esta noche en Intereconomía Televisión
Hoy domingo, a las 23:30, emiten en Intereconomía Televisión una tertulia sobre la situación actual de Irán, moderada por Susana Burgos y Rafael Jiménez, en la que participamos la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid Nadereh Farzamnia, que acaba de publicar Irán. De la revolución islámica a la revolución nuclear en editorial Síntesis, así…
-
Reportaje en La vanguardia: Irán pide libertad
Ayer apareció en La vanguardia un reportaje titulado «Irán pide libertad» escrito por Josep Massot. El periodista, encargado de las noticias culturales del periódico catalán, contactó conmigo hace varios días porque buscaba iraníes relacionados con el mundo de la cultura. Le dieron tan poco papel que se vio obligado a dejarse varias cosas en el…
