Categoría: Irán

  • Richard Rorty e Irán

    Danny Postel hizo una de las últimas entrevistas al filósofo Richard Rorty antes de que muriera, donde hay una alusión a Irán, un país iniciático para mucho filósofos, que me ha interesado: ¿Cómo te sientes acerca de tu interesante compromiso de trabajo en Irán? Fuiste invitado a dictar clase en Teherán en 2004 y encontraste…

  • Otoño en Shiraz

    Dalia Sofer describe en Otoño en Shiraz (editorial Grijalbo, 2007) la humillante historia por la que han de pasar los que salen perdiendo de una revolución, en este caso la Revolución Islámica de Irán. El sha, como bien explicó Kapuscinsky, fue un dictador cruel y ominoso que despertó la inquina del pueblo, llevándolo a la…

  • La adivinanza de Irán

    The Economist es la mejor revista europea sobre política. De hecho se recibe en casi todas las embajadas, ministerios, instituciones públicas y universidades del mundo, por lo que su influencia es muy relevante. Acostumbro a leerla cada semana en Internet, a través de su lector gratuito de feeds, lo que ayuda sobremanera a entender un…

  • De la «h» a la «i». El español como esperanza en Haití e Irán

    La Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE), que estos días cumple su vigésimo aniversario, acaba de publicar el número 36 de su interesante boletín semestral (pdf, 957kb). En este número aparece una pequeña colaboración mía que me pidieron sobre la situación del español en Haití e Irán y que hemos titulado…

  • La agencia IRNA de Irán

    La agencia IRNA de Irán ha tenido a bien dar la noticia del encuentro de iranólogos que tuvo lugar el pasado 29 de junio. La han titulado «Se instituye en España una fundación de iranología«. También han creído oportuno publicar el artículo que escribí en este blog al respecto. ((WebIslam también lo ha reproducido)) Esta…

  • Elogio de la diversidad

    Acaba de salir en la editorial Arcadia un libro del filósofo iraní Ramin Jahanbegloo titulado Elogio de la diversidad. En él el autor reflexiona sobre la viabilidad del encuentro entre civilizaciones. La verdad es que es un placer leer el libro y deleitarse con sus anhelos de alianzas y acuerdos entre los pueblos, pero faltan…

  • Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo

    Lengua de Trapo acaba de publicar Irak, Afganistán e Irán, de Nazanín Amirian y Marta Zein. Es un libro que hay que leer antes de opinar sobre cualquier asunto de política internacional porque no se puede estar a favor o en contra de las medidas tomadas por Occidente en Oriente Próximo sin haber leído antes…

  • Potenciar la iranología en España

    Hoy he tenido el honor de asistir a la Consejería de Cultura de Irán en Madrid para conocer al nuevo consejero de idem, junto a otros españoles estudiosos de la cultura persa. El Dr. Seyed Ahmad Reza Khezri, que así se llama el consejero, lleva en España solo 40 días y ya se ha recorrido…

  • Probando la calidad del vídeo de la mesa redonda sobre Alianza de civilizaciones

    Probando, probando. Creo que habrá que arreglar algunos problemas de sonido. En cuanto pueda me pongo con el Pinnacle. Creo que hay que desmenuzar todo lo que se dijo en la mesa redonda porque puede dar mucha luz sobre el tema de la Alianza. Mi idea es transcribir todo lo que se dijo, dividir las…