Etiqueta: Filosofía

  • Educación Cívica y Constitucional

    El ministro de Educación José Ignacio Wert, mi jefe, me ha insultado gravemente al decir que el trabajo docente que he realizado en los últimos cursos ha consistido en adoctrinar en la asignatura de «Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos». Supongo que se refiere a la parte de la definición que indica que adoctrinar consiste…

  • Día Mundial de la Filosofía

    Mañana 17 de noviembre es el Día Mundial de la Filosofía, por ello la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, escribe (o le escriben) lo siguiente: La filosofía, el ejercicio del pensamiento crítico y la libertad de expresiónson elementos fundamentales en la búsqueda colectiva de respuestas duraderas a los retos de la paz y el…

  • La sociedad de la decepción

    La editorial Anagrama acaba de publicar una entrevista al filósofo Gilles Lipovetsky que titula La sociedad de la decepción. Entrevista con Bertrand Richard. Tras la lectura del libro no sé si Lipovetsky es un utópico o todo lo contrario: un distópico, alguien que ve el futuro de la sociedad pintado de negro; pero da igual,…

  • Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos

    Gregorio Peces-Barba y sus tres colaboradores Eusebio Fernández García, Rafael de Asís Roig y Francisco Javier Ansuátegui Roig, (todos ellos varones, en un claro caso de incoherencia puesto que pretenden que los profesores hablemos de igualdad de género y de cuotas) han escrito un libro (Espasa, 2007) con título homónimo del nombre de la asignatura que tanta polémica ha traído…

  • Filosofía para hacer las paces

    Vicent Martínez Guzmán es un catedrático de la Universidad Jaume I de Castellón que dio una conferencia titulada «Investigar la paz desde la filosofía» enmarcada en el XLV Congreso de Filósofos Jóvenes denominado «Intervenciones filosóficas: Filosofía en acción» que tuvo lugar del 28 al 30 de abril en la Facultad de Filosofía de la Universidad…

  • En defensa de la filosofía

    Quieren eliminar horas de filosofía en el bachillerato y de ética en la E.S.O. Haciendo un ejercicio de empatía puedo llegar a comprender que es necesario fortalecer la lengua española, la matemática y el inglés y, dado que carecemos del don de la ubicuidad, se requiere robar tiempo de otras asignaturas también importantes, pero menos. Está claro…

  • El problema de la filosofía son los profesores

    Hoy ha pronunciado Gustavo Bueno la última ponencia del ciclo «Filosofía, educación y nuevas tecnologías» en Gijón, donde han participado algunos de nuestros compañeros de la línea de investigación Filotic. Según Terra el filósofo ha afirmado: ‘El problema de la filosofía son los profesores que la imparten, porque es una disciplina que no enseña nada por sí…

  • Estrategia sobre la Filosofía de la UNESCO

    Estrategia sobre la Filosofía de la UNESCO

    La UNESCO siempre ha apoyado la enseñanza de la filosofía. Algo que en España nos parece obvio no lo es tanto en países como Estados Unidos, donde un bachiller jamás se ha acercado a un texto de Platón o de Nietzsche. Las directrices que marca la UNESCO para la enseñanza de dicha asignatura nada tienen…